La ocupación media ha sido del 80% con datos de pernoctacion es y viajeros similares al verano de 2017. Numerosos campingshan colgado el cartel de completos entre el 15 de julio y el 26 de agosto. Más de 100.000 familias españolas han descubierto este verano por primera vez el sector.
El sector del camping sigue viviendo un momento turístico extraordinario. Si ya 2017 fue muy bueno, este verano de 2018 ha sido muy positivo también, con datos similares en cuanto a ocupación, viajeros y pernoctaciones a falta de la confirmación oficial por parte del INE.
La inestabilidad climatológica de junio y la primera quincena de julio ha impedido, probablemente, que se superaran las cifras de 2017 con más de 22,4 millones de pernoctaciones y 4,4 millones de viajeros. La Federación Española de Campings (FEEC) calcula una ocupación media durante julio y agosto de entorno al 80% convirtiéndose por 4º año consecutivo en la 2ª oferta vacacional preferida por los españoles por detrás de los hoteles. Este verano, nuevamente, más de 100.000 familias españolas han descubierto por primera vez el sector del camping a través de los bungalows o en parcelas para caravanas y autocaravanas.
Muchos establecimientos de la costa mediterránea de Andalucía, Murcia y Barcelona han colgado el cartel de completo durante el periodo comprendido entre el 15 de julio y el 26 de agosto. A pesar del condicionante climatológico de junio y parte de julio, los campings de la costa cantábrica como Asturias, País Vasco y Cantabria han alcanzado el 80% de ocupación media. En cuanto a los campings de interior sigue siendo significativo su evolución, aproximándose a niveles de ocupación como los de costa. Establecimientos de Navarra, La Rioja, Aragón, Madrid, Castilla y León, Castilla-La Mancha o Extremadura han alcanzado una ocupación media del 80%.
Muy importante sigue siendo el retorno del turista nacional al camping con una media del 75% de campistas españoles y un 25% de extranjeros. En zonas de costa la proporción ha sido del 70%-30% mientras que en campings de interior está proporción ha aumentado hasta un 80%-20%. Dentro de este turismo nacional, unas 100.000 familias aproximadamente han descubierto este verano por primera vez el sector, bien a través del uso de bungalows (70%) o de parcelas para tiendas de campaña, caravanas o autocaravanas (30%).
Por último, son muchos los establecimientos en todo el país que durante esta primera quincena de septiembre van a mantener unos niveles de ocupación próximos al 60%, en función básicamente del inicio del curso escolar en las distintas comunidades autónomas. “Tras un inicio de verano muy inestable climatológicamente, la segunda quincena de julio y todo el mes de agosto han vuelto a demostrar que el sector sigue creciendo y entusiasmando cada vez a más familias, especialmente a españolas que están descubriendo las múltiples ventajas que tienen los campings frente a un hotel o apartamento” asegura Ana Beriain, presidenta de la Federación Española de Campings (FEEC).
Información obtenida de: www.fedcamping.com